la identidad cultural y la globalizacion

la identidad cultural y la globalizacion

de CHANGO MERINO ERICK MICHAEL -
Número de respuestas: 0

El video trata sobre cómo la globalización está cambiando la forma en que vivimos y cómo nos afecta en muchos aspectos, no solo en la economía o la política, sino también en nuestra cultura. Básicamente, la globalización es cuando los países del mundo están cada vez más conectados, compartiendo cosas como ideas, tecnología, comida, música, ropa y mucho más. Esto tiene cosas buenas, porque podemos conocer otras formas de pensar y vivir, pero también puede tener efectos no tan positivos para todos.
Una de las cosas que menciona el video es que muchas veces, con tanta influencia de otros países, sobre todo los más poderosos, las culturas locales empiezan a perder fuerza. Por ejemplo, dejamos de hablar nuestras lenguas, cambiamos nuestras comidas o celebraciones por otras que vienen de fuera, y poco a poco vamos dejando atrás lo que nos hace únicos y especiales como sociedad.
El video no dice que esté mal aprender de otras culturas, al contrario, eso enriquece muchísimo. Pero también nos recuerda lo importante que es no olvidarnos de nuestras raíces y tradiciones. Se trata de encontrar un equilibrio: abrirnos al mundo sin dejar de ser quienes somos realmente. Así, podemos crecer sin perder nuestra identidad cultural