Universidad Nacional de Chimborazo
Comunicación efectiva
Nombre: Antonio Guamán
Fecha: 06/05/2025
Titulo: La influencia del contexto sociocultural en la interpretación y el significado de los signos lingüísticos
¿Cómo influye el contexto sociocultural en la interpretación de los signos lingüísticos, y de qué manera puede cambiar su significado según diferentes grupos sociales o culturales?
La verdad es que el contexto sociocultural influye muchísimo en cómo entendemos los signos lingüísticos, porque las palabras no tienen un solo significado universal. Cada grupo social o cultural les da su propio sentido, según lo que valoran, sus costumbres, sus experiencias. Por eso, una misma palabra puede tener un peso o un pensamiento diferente dependiendo de quién la dice, dónde lo dice y en qué momento. Esto dando a entender que tiene un impacto significante que ala vez vez esto se relaciona como puede alterar o cambiar dependiendo al grupo que estemos si es formal con amigos o con un grupo diferente este va a cambiar pero no necesariamente a mal ya que este mismo se adapta.
Por ejemplo, entre amigos jóvenes usamos expresiones que para alguien mayor pueden sonar raras o hasta maleducadas. O lo que para una cultura es un cumplido, para otra puede ser ofensivo.
Según Hall (2010), “el significado no está fijo ni cerrado, sino que siempre está en proceso, negociándose dentro de contextos específicos de cultura y poder” (p. 91). Esto explica por qué una palabra puede ser interpretada de maneras distintas según el grupo social o cultural que la usa, y cómo su sentido puede transformarse con el tiempo y las circunstancias históricas.
Referencias bibliográficas
Hall, S. (2010). Introducción: ¿Quién necesita la identidad? En S. Hall , Cuestiones de identidad cultural . Buenos Aires: Amorrortu, de https://www.amorrortueditores.com/papel/9789505186631/Cuestiones%2Bde%2Bidentidad%2Bcultural
file:///C:/Users/ASUS%20R5/Downloads/Foro%20N2,%20Comunicaci%C3%B3n%20Efectiva.pdf