De lo que pude percibir de este video y tema es que la globalización es un proceso que implica la creciente interconexión de las economías, las culturas y las sociedades de todo el mundo. También abarcan ciertos ámbitos a lo que concierne en la política y las sociedades siendo así que van fortaleciendo vínculos políticos entre países y se expanden a través de los medios de comunicación que influyen en nosotros como personas, pero también en culturas y la visualización de cada uno.
La globalización puede amenazar la identidad cultural de las comunidades locales, ya que puede llevar a la adopción de culturas dominantes.Sin embargo, la globalización también puede permitir el intercambio y la difusión de culturas, lo que puede enriquecer la identidad cultural de las comunidades.
Pero en nuestra contra tendríamos la pérdida de la identidad cultural, homogeneización cultural, erosión de las tradiciones y costumbres locales. Por eso es importante cuidar y proteger nuestra identidad cultural para que no nos veamos afectados por los países desarrollados.
En este tema encontramos pros y contras los cuales son:
Pros:Intercambio y difusión de culturas, enriquecimiento de la identidad cultural.
Contras:Pérdida de la identidad cultural, homogeneización cultural, erosión de las tradiciones y costumbres locales.
Conforme el tiempo avanza el tiempo se van modificando varias tradiciones autóctonas ya que se incluyen nuevas costumbres de otros países.
Por eso se debe evitar perder lenguas minoritarias y parte de nuestras culturas podemos disfrutar de los avances pero jamás olvidar nuestra identidad cultural.