Primeramente, el video nos deja muy en claro la importancia de citar, como por ejemplo el valor ético y legal al dar el reconocimiento al autor original, ya que si no realizamos se puede considerar como plagio también nos facilita encontrar documentos con información real también nos dice que aporta credibilidad a la investigación,
seguido nos explica la diferencia entre cita y referencia bibliográfica, cita es una idea breve que aparece dentro del texto incluyendo el autor y año de publicación, la referencia es una descripción mas detallada que incluye mucha información como por ejemplo título del texto,año,etc.
El video nos proporciona ejemplos entre cita en el autor y cita en el texto, lo cual nos dice que en la cita en el autor debemos dar autoridad al mismo, en la misma tenemos que empezar con un conector como por ejemplo “según” acompañado con el autor y el año en paréntesis, seguido va la cita en comillas, y en la cita en el texto tenemos que dar el valor al texto, en cambio tenemos que poner las comillas al texto y al final ira el autor,el año y la pagina en paréntesis.
Nos explica que existen varias referencias de citación, pero la mas usada es el estilo APA, para finalizar nos da información acerca de que existen herramientas tecnológicas como mendeley , con las cuales nos facilitan las bibliografías, están herramientas están diseñadas para estudiantes y profesionales que tienen problemas al realizar dichas citas o referencias.