Muy buen trabajo compañero, no hay mucho que pueda mencionar, solo que quiero aclarar un poco mas una parte del contexto que acabas de mencionar sobre "la mas usada es el estilo APA", déjame mencionar que la utilización de las normas y estilos que existen para presentar un trabajo depende en si mismo, del trabajo que se va ha realizar así como las normas APA se utilizan principalmente en el ámbito académico y científico, especialmente en áreas como psicología, educación y ciencias sociales, el estilo Chicago se utiliza principalmente en las disciplinas de las Humanidades (como historia, arte, literatura), y en las Ciencias Sociales, así también las normas IEEE se utilizan principalmente en publicaciones académicas y científicas en el ámbito de la ingeniería, especialmente en áreas como la electrónica, telecomunicaciones, ciencias de la computación y recursos naturales.
Por lo que podemos concluir que dependiendo la disciplina se utiliza la una o la otra, por ejemplo:
Los estilos de citación más comunes son los siguientes:
Estilo APA en Psicología y Educación.
Normas Vancouver en Ciencias de la Salud.
Estilo MLA en las Humanidades.
Estilo Chicago para notas y bibliografía en Historia.
Estilo Chicago de autor-fecha en las Ciencias.
Referencias:
Biblioguías UCM: Cómo citar bibliografía: Normas y estilos de citas. (s. f.). https://biblioguias.ucm.es/como-citar-bibliografia/normas-estilos
García, A. R. (s. f.). 3. Sistemas de citación más utilizados | AUTORÍA Y REFERENCIACIÓN DE FUENTES. https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/CCD/Area_1/B2.1_Autoria_y_referenciacion_de_fuentes/3_sistemas_de_citacin_ms_utilizados.html
BiblioGuías: Cómo citar y elaborar bibliografías: Normas y estilos. (s. f.). https://upv-es.libguides.com/citas-bibliografia/normas-estilos#:~:text=Los%20estilos%20de%20citaci%C3%B3n%20son,la%20redacci%C3%B3n%20de%20cualquier%20texto.
Por lo que podemos concluir que dependiendo la disciplina se utiliza la una o la otra, por ejemplo:
Los estilos de citación más comunes son los siguientes:
Estilo APA en Psicología y Educación.
Normas Vancouver en Ciencias de la Salud.
Estilo MLA en las Humanidades.
Estilo Chicago para notas y bibliografía en Historia.
Estilo Chicago de autor-fecha en las Ciencias.
Referencias:
Biblioguías UCM: Cómo citar bibliografía: Normas y estilos de citas. (s. f.). https://biblioguias.ucm.es/como-citar-bibliografia/normas-estilos
García, A. R. (s. f.). 3. Sistemas de citación más utilizados | AUTORÍA Y REFERENCIACIÓN DE FUENTES. https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/CCD/Area_1/B2.1_Autoria_y_referenciacion_de_fuentes/3_sistemas_de_citacin_ms_utilizados.html
BiblioGuías: Cómo citar y elaborar bibliografías: Normas y estilos. (s. f.). https://upv-es.libguides.com/citas-bibliografia/normas-estilos#:~:text=Los%20estilos%20de%20citaci%C3%B3n%20son,la%20redacci%C3%B3n%20de%20cualquier%20texto.