ANÁLISIS ARTÍCULOS VIDEOS GRUPALES

ANÁLISIS ARTÍCULOS VIDEOS GRUPALES

de NAEKAT TSENKUSH DAMARIS EVELYN -
Número de respuestas: 0

A continuación, se dará una pequeña explicación de los artículos vistos en clases:

Los artículos 9 y 10 

Hablan de igualdad y dignidad humana. Aunque suenan justos, en la práctica la discriminación y la desigualdad siguen siendo una realidad. No basta con declararlos; hay que hacerlos cumplir. Y los derechos que tienen los extranjeros al estar en tierras diferentes a las suyas.

El artículo 11

 Nos recuerda que todos los derechos deben aplicarse por igual, sin retrocesos. Pero eso no siempre se ve reflejado en la vida diaria, donde muchos derechos se quedan solo en el papel.

El artículo 20

 Trata sobre el acceso a servicios y respuestas del Estado, es esencial para una vida digna. Sin embargo, la burocracia y la desigualdad muchas veces limitan ese acceso.

Los artículos 15 y 16

 Defienden el derecho a un ambiente sano. En tiempos de crisis ambiental, esto debería ser prioridad, pero los intereses económicos muchas veces se imponen al cuidado del planeta.

Los artículos 18 y 19 

Garantizan la libertad de expresión y el acceso a la información. Son clave para una democracia real, aunque deben ejercerse con responsabilidad y sin caer en la desinformación.

Los artículos 21 y 22 

Defienden el derecho a la cultura y a la diversidad. A menudo son vistos como secundarios, pero son fundamentales para la identidad y la inclusión.

Los artículos 23 y 24 

Se centran en los grupos más vulnerables. Aunque reconocen sus derechos, aún falta mucho para que se garantice una verdadera inclusión social.

 Los artículos 25 y 26

 Hablan de derechos básicos como la salud, la educación y la vivienda. Son esenciales, pero muchas veces su acceso depende de la condición social y no de una verdadera igualdad de oportunidades.