Reflexión

Reflexión

de OROZCO PARRA MARCO VINICIO -
Número de respuestas: 0

Los artículos representan principios fundamentales que garantizan la dignidad y libertad de cada persona. Estos artículos abordan desde la protección contra la tortura (Art. 5), la igualdad ante la ley (Art. 6 y 7), hasta derechos sociales como la educación (Art. 26) y el trabajo digno (Art. 23). Su importancia radica en que establecen un marco universal que impide abusos de poder y que obliga a los Estados a garantizar condiciones mínimas de bienestar. Como estudiante de primer semestre, resulta impactante notar cómo estos principios son tan mencionados pero muchas veces ignorados en la realidad cotidiana, especialmente en contextos donde las desigualdades y la impunidad persisten.

Desde otra perspectiva, estos artículos no solo deben entenderse como normas escritas, sino como compromisos éticos que cada sociedad debe interiorizar y exigir. Es preocupante que aún hoy se violen derechos como el acceso a la educación o la igualdad de oportunidades, lo que demuestra que aún queda mucho camino por recorrer. Como futuros profesionales, es clave cuestionar cómo se aplican realmente estos derechos en nuestro entorno y cuál es nuestra responsabilidad en su defensa. La verdadera comprensión de estos artículos no está solo en leerlos, sino en hacerlos parte activa de nuestras decisiones y acciones diarias. ¿Estamos realmente comprometidos con la justicia y la equidad que estos artículos proclaman?