De acuerdo a los videos presentados en clases sobre los artículos del 5 al 26 de la Constitución del Ecuador, que nos establecen los fundamentos de la identidad nacional, los principios de igualdad y los derechos esenciales del ser humano.
En el artículo del 5 al 6 se puede entender que Ecuador es un país lleno de muchas tradiciones, idiomas y costumbres por lo tanto todas las personas debes ser tratados por igual, sin embargo esto no se cumple ya que en algunos pueblos sigue existiendo la discriminación.
Luego el artículo del 9 al 12 nos da a entender que todas las personas tenemos los mismos derechos ya sea al momento de expresarnos sin ser juzgados, esto abarca para todas las personas sin importar su color, nacionalidad o sus costumbres, aunque esto por el momento no se llega a cumplir en su totalidad ya que todavía se presentan muchas injusticias en nuestro diario vivir, todavía se puede observar que hay gente que no tienen las mismas oportunidades que todos los demás o no se pueden expresar libremente sin el temor al ser juzgados.
Después, del artículo 15 al 18, se habla sobre el derecho a vivir bien, sin violencia, con buena salud y con respeto a nuestro cuerpo. Estos derechos son muy importantes ya que todos estamos en nuestros derechos de vivir adecuadamente sin el temor a ser violentados y sobretodo con una buena salud porque eso nos da a entender la importancia que nos damos nosotros mismos.
Por último, del artículo 21 al 26 se habla del derecho a aprender, a crear, a comunicarse y a acceder al conocimiento. Eso incluye el derecho a la educación, al arte, a la cultura y a la tecnología. Aunque la Constitución dice que estos derechos deben ser para todos, en la realidad muchas personas especialmente en zonas rurales no tienen acceso a internet, libros o escuelas de calidad o a su vez los padres no tienen la suficiente estabilidad económica para poder mandarlos a estudiar.