La CIF tiene tres componentes principales bajo los términos "funcionamiento" y "discapacidad", describen la experiencia humana en relación con la salud.
Elaboración:
1. Funciones y Estructuras Corporales:
Se enfoca en las funciones fisiológicas del cuerpo y sus estructuras anatómicas. Incluye aspectos como la función de los sistemas, órganos y tejidos.
2. Actividades y Participación:
Ejecución de tareas y la participación en situaciones de la vida diaria. Considera tanto las actividades que una persona realiza como su grado de involucramiento en situaciones sociales, laborales, educativas.
3. Factores Contextuales:
Factores Ambientales: Incluyen aspectos como el entorno físico, social y las actitudes que pueden facilitar o dificultar el funcionamiento y la participación.
Factores Personales: Se refieren a características individuales como edad, género, educación, personalidad y experiencias personales.
Estos tres componentes, al analizarse en conjunto, proporcionan una visión holística del funcionamiento y discapacidad, destacando la interrelación entre la condición de salud, las capacidades individuales y el entorno en el que se desenvuelven las personas.
1. Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud: CIF. OMS. https://www.who.int/classifications/icf