Exploración Musculoesquelética

Exploración Musculoesquelética

de HIDALGO RIOFRIO MARIA LUISA -
Número de respuestas: 0

La exploración musculoesquelética es una parte esencial del proceso de evaluación fisioterapéutica, ya que permite identificar alteraciones en músculos, huesos, articulaciones y tejidos blandos. A través de esta exploración, el fisioterapeuta puede detectar signos como dolor, inflamación, rigidez, debilidad muscular, limitación del rango de movimiento o asimetrías posturales.

Considero que una buena exploración no solo ayuda a establecer un diagnóstico preciso, sino que también es clave para diseñar un plan de tratamiento individualizado y basado en necesidades reales del paciente. Algunas de las técnicas más utilizadas en esta evaluación son la inspección visual, la palpación, las pruebas de fuerza muscular, el goniometría para medir rangos articulares, y diversas pruebas funcionales específicas.

Además, es fundamental que esta exploración se realice de manera sistemática, respetando la comodidad del paciente y considerando siempre la relación entre los hallazgos clínicos y su impacto funcional. En mi formación como estudiante, valoro mucho desarrollar estas habilidades prácticas, ya que son la base para una intervención fisioterapéutica eficaz y segura.