Globalización

Globalización

de UTRERAS LEIVA LINCOLN FERNANDO -
Número de respuestas: 0

La globalización tiene muchas formas de manifestarse, una de las que he vivido y puedo contar es mediante los videojuegos, uno con el que he conectado con una cultura diferente ha sido con Ghost of Tsushima, un juego ambientado en la Japon de la era Kamakura y el imperio Mongol, dónde vemos personajes inspirados en los Samurais, y la forma que tenian de ver los conflictos bélicos, cosas como el honor, lealtad disciplina son cualidades en las que se pone mucho enfasis a la hora de contar la historia principal, vemos tambien escenarios inspirados en la Japón de esa epoca, sobre todo con la Isla de Tsushima, otro punto que se retrata en este titulo son las creencias que tenian los japoneses de esa epoca, la lealtad a los clanes, los animales que veian sagrados, los santuarios donde en varios puntos de la historia necesitamos visitar y rendir tributo para mejorar las estadisticas del protagonista, puedo mencionar tambien las vestimentas que usan los personajes, las armaduras historicas que usa el protagonista, y vestimentas mas tipicas como los kimonos, este juego nos da a conocer de la forma mas fiel lo que era y sigue siendo la cultura de Japón y nos fuerza a conocerla para progresar en la trama, siempre respetando la cultura y siguiendo un orden lógico que contraste con lo que mediante historiadores conocemos que fué en la vida real, también se retrata de forma mas superficial pero realista la cultura de los mongoles, quienes a pesar de ser retratados como antagonistas en este título, el juego representa bien su forma de percibir la guerra, una forma mas agresiva y comquistadora, con vestimentas y armas usadas en ese punto historico.

En conclusión, la globalización esta presente en muchos de los gustos y pasatiempos que tenemos en nuestra vida, y este juego me hizo aprender mucho de la cultura japonesa antigua, y de alguna forma logre conectar con esta cultura ajena debido a la representación y glorificación que Ghost of Tsushima retrató en todos sus aspectos, podemos aprender muchísimo de muchas culturas ajenas a la nuestra cuando hacemos un buen uso de la globalización y la vemos con respeto y empatía.

362 palabras