TITULO : TCE ratifica suspensión de los derechos políticos por tres años de asambleísta electa Priscila Schettini
FECHA: 1 de mayo de 2025
https://www.teleamazonas.com/priscila-schettini-derechos-politicos-suspendidos-tce/
REFLEXION O INTERPRETACION :
Las sanciones impuestas a Priscila Schettini por violencia politica de genero proboca un profundo debate sobre los limites entre la politica y la proteccion contra la violencia basada en genero Las sanciones impuestas a Priscila Schettini por violencia politica de genero proboca un profundo debate sobre los limites entre la politica y la proteccion contra la violencia basada en genero Si bien es fundamental que se sancionen conductas que afecten la integridad de las mujeres en espacios de poder, también es necesario asegurar que estas medidas no se utilicen como herramientas para silenciar la crítica legítima y el disenso político. El hecho de que una sola jueza del Tribunal Contencioso Electoral haya votado en contra, alegando falta de garantías al derecho a la defensa, plantea serias dudas sobre la transparencia y el debido proceso en este caso. Por otro lado, es importante reconocer que la violencia política de género es real y debe ser erradicada. No puede permitirse que mujeres en el poder sean atacadas con base en estereotipos o discursos de odio. Pero para que estas sanciones sean legítimas, deben estar bien fundamentadas, garantizando los derechos de todas las partes. De lo contrario, se corre el riesgo de instrumentalizar una causa justa para fines políticos. La democracia se fortalece con justicia imparcial y con mecanismos que protejan tanto la dignidad de las personas como la libertad de cuestionar al poder.Schettini, al ser parte del correísmo, movimiento que históricamente ha tenido tensiones con el sistema judicial, enfrenta una sanción que, aunque justificada por el tribunal en base al Código de la Democracia, también puede ser vista como una forma de exclusión política. Además, al involucrar temas sensibles como el supuesto plagio de la fiscal general, se entra en un terreno donde la libertad de expresión y la rendición de cuentas pública podrían verse comprometidas