Una de las experiencias más hermosas que he vivido fue conocer al grupo musical boliviano Los Kjarkas, su inicio fue en el año de 1965 en Capinota,Cochabamba, por los hermanos Wilson, Castel y Gonzalo Hermosa, junto con Edgar Villarroel. Este grupo es muy reconocido a nivel internacional por ser uno de los grupos más reconocidos de la música folclórica andina. Y es único, porque mezclan instrumentos tradicionales con letras que llegan al corazón y hablan sobre el amor, la vida y nuestras raíces.Tuve la oportunidad de verlos en vivo durante los carnavales de mi cantón, ya que estaban de gira por Ecuador. Desde niña escuchaba sus canciones en casa, así que poder estar en uno de sus conciertos fue como cumplir un sueño. Sus temas como Llorando se fue, Al final y Imillitay me traen muchos recuerdos, y verlos cantar en persona fue algo inolvidable .Su grupo está conformado por ocho integrantes: Gonzalo Hermosa (fundador y director), Élmer Hermosa (voz y charango), Gastón Guardia y Lin Angulo (vientos), Makoto Shishido (percusión), Gonzalo Hermosa Jr. (guitarra), Francisco Hurtado (bajo) y Braulio Sánchez (teclado).Después del concierto me animé a acercarme y pedirles una foto. Fueron súper amables, algo que valoro muchísimo. Ese momento me hizo sentir más conectado con mis raíces y con el valor de nuestra cultura.Su música inspira y demuestra que lo tradicional también puede ser poderoso y emocionante. Fue una experiencia hermosa que me marcó y que siempre voy a recordar:)
Mi experiencia
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.