El documento "Fuentes de Información para la Recolección de Información Cuantitativa y Cualitativa" resalta la importancia de contar con información confiable como base fundamental para una investigación efectiva. A partir de esta lectura, se comprende que no solo se trata de recolectar datos, sino de saber seleccionar fuentes pertinentes, actuales y confiables que realmente aporten al objetivo del estudio.
En mi opinión, este enfoque permite que el investigador actúe con mayor criterio y sentido crítico, incluso cuando los datos ideales no están disponibles. Saber adaptarse y utilizar lo que se tiene con responsabilidad es parte del trabajo científico, además, el valor de la información depende también del momento en que se usa: no se necesita el mismo nivel de detalle al iniciar que al evaluar un proyecto. En definitiva, la información de calidad no solo guía la investigación, sino que fortalece todo el proceso de toma de decisiones.
Referencias
Miranda Soberón, U. E., & Acosta E., Z. (2008). Fuentes de Información para la recolección de información cuantitativa y cualitativa. Documento adecuado para el DGPP 2009.