FUENTES DE INFORMACION
Mi aporte acerca de las fuentes de información de este documento es que resalta la información, su calidad e importancia, para el éxito de un proceso de investigación más eficaz, ya que la validez y la confiabilidad de los datos influyen directamente en la precisión y utilidad de los resultados. Una información fundamentada en fuentes confiables y verificadas permite tomar decisiones más acertadas, diseñar intervenciones efectivas y respaldar conclusiones con base en evidencias sólidas. Además, la adecuada selección y evaluación de las fuentes tanto primarias como secundarias, son esenciales para garantizar la integridad y la pertinencia de la fundamentación teórica, ya que esta sustenta toda la investigación y orienta el análisis y las interpretaciones finales (Soberon & Acosta , 2008).
Además, la fundamentación teórica basada en fuentes sólidas permite ampliar la comprensión del tema, identificar vacíos en el conocimiento y aportar nuevas perspectivas o soluciones. En trabajos académicos de alto nivel, como tesis de maestría o doctorado, es indispensable que las fuentes reflejen profundidad, especialización y actualidad para que la investigación contribuya de manera original y significativa al campo de estudio (Soberon & Acosta , 2008).
Bibliografía:Soberon , M., & Acosta , Z. (20 de mayo de 2008). FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA. Obtenido de Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga: file:///C:/Users/quinz/Downloads/Fuentes%20de%20Informaci%C3%B3n.pdf