Fuentes de Información

Fuentes de Información

de VIÑAN GRANIZO LESLY YULISA -
Número de respuestas: 3

Importancia de las fuentes de información en la investigación

La calidad de toda investigación depende en gran medida de la información que se recopile. Obtener datos confiables, actualizados y relevantes es fundamental para garantizar la validez de los resultados y la solidez del análisis. Como señalan Rodríguez (2020), la toma de decisiones acertadas está estrechamente ligada a la calidad de las fuentes utilizadas. Es por ello que se debe distinguir entre fuentes primarias —como entrevistas, encuestas o experimentos— que ofrecen datos originales, y fuentes secundarias —como libros o artículos— que interpretan o resumen información previamente generada. Ambas son valiosas, siempre que sean pertinentes, actuales y verificables.

El uso adecuado de estas fuentes no solo fortalece la base teórica del trabajo, sino que también fomenta el pensamiento crítico y el respeto por la propiedad intelectual. Evaluar la confiabilidad, objetividad y relevancia de cada fuente evita errores o sesgos que podrían afectar negativamente el estudio. En una era donde abunda la información digital, saber filtrar y seleccionar datos de calidad es esencial. En definitiva, una investigación bien fundamentada se apoya en fuentes serias y adecuadas, lo que no solo eleva su credibilidad, sino que también permite tomar decisiones informadas y desarrollar soluciones efectivas.

BIBLIOGRAFÍA:

Rodríguez Arévalo , G. L. (2020). Fuentes de Información para la Recolección de Información Cuantitativa y Cualitativa. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI.

Re: Fuentes de Información de CAIZA MUÑOZ JOHANA BELEN -
Re: Fuentes de Información de QUINCHI LATA LUIS ARCENIO -
Re: Fuentes de Información de TENE REINO DEYSI ESTEFANIA -