Fuentes de Información
Las fuentes de información son instrumentos esenciales en el proceso de aprendizaje y de construcción del conocimiento en cualquier disciplina. Su formulación es clave para beneficiar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades de investigación críticas, y para que los educadores puedan brindar información útil a sus estudiantes a modo de autocomprensión y de profundización. Según Badke (2014), las fuentes de información deben ser evaluadas no solo por su validez y relevancia, sino también por su capacidad para promover la curiosidad intelectual al igual que el pensamiento crítico. Además, la pedagogía propone estrategias con el fin de que los alumnos aprendan a discernir entre fuentes de información confiables o que puedan llegar a estar desactualizadas.
Por otro lado, el contexto de transformación educativa ha tenido una gran influencia en la posibilidad de acceso a distintos tipos de fuentes gracias a la aparición del acceso a los recursos a través de internet. Hoy en día, gracias a internet, todos podemos acceder fácilmente a mucha información. Esto ha hecho que el conocimiento esté al alcance de más personas. Pero al mismo tiempo, también es importante que los estudiantes aprendan a buscar, entender y usar bien esa información. Por eso, se necesita enseñarles a desarrollar habilidades para saber si una fuente es confiable, actual y útil para lo que están investigando; tal y como indica Fidalgo (2016), las competencias informacionales no solo hacen referencia a la capacidad de búsqueda, sino también a la capacidad de evaluación y a la capacidad de aplicación en el contexto del aprendizaje y el trabajo académico desde un uso ético.
El reto que se tiene por delante es hacer que los estudiantes puedan usar este tipo de fuentes de forma crítica y reflexiva para que sean capaces de construir de mejor manera su conocimiento, debido a que la saturación de información puede acabar confundiendo. El aprendizaje ha de incluir la capacidad para separar lo irrelevante de lo relevante.
Referencias Bibliográficas
Badke, W. (2017). Investigación para todos: Habilidades de investigación para estudiantes universitarios y de secundaria (5a. ed.). Editorial Trotta.
Fidalgo, R. (2016). Competencias informacionales en la educación superior: Un enfoque práctico. Editorial Universitaria.