Mi identidad personal

Mi identidad personal

de VIMOS QUITO BYRON SEGUNDO -
Número de respuestas: 0

Yo me identifico orgullosamente una persona indígena, nací y crecí junto a la familia de mi papá ya que ellos son indígenas y por lo tanto me enseñaron desde pequeño sus culturas, tradiciones y costumbres.Me enseñar a respetar a las demás personas y compartir algo que tú tienes y no lo necesitas o no lo estás usando a compartir a la persona que lo necesita. También nos caracteriza por ser unidos ya que si en algún momento hay algún problema , accidentes o actividades que tengan que realizar y necesitan de varias personas reuníamos todos para poder ayudar .En nuestra familia los gustos son como hacer festividades en la casa de la abuelita como por ejemplo en  navidad, carnaval o cumpleaños de nuestros abuelitos, reunirnos todos y realizar juegos con nuestros familiares y así celebrar de la mejor manera.También entiendo el idioma Kichwa ya que mis abuelitos solo hablan ese idioma y me toco aprender desde pequeño entiendo en sí el idioma pero me cuesta hablar.En nuestra cultura se vestían de la siguiente manera las mujeres: 

Anaco negro(Hechas por sus propias manos)

Blusas bordadas y bayetas(Eran hechas por sus propias manos con lana de borrego).

Una faja(Que lo conocemos como chumbi)

Sombrero negro 

Y los hombres:

Ponchos(Tejidos por ellos mismos)

Pantalones (Eran hechas de lana de borrego)

Los zapatos eran de caucho 

Hoy en la actualidad ya no se conserva esa vestimenta si no más bien ya más modérnos hechas a máquina pero si se ve representado cómo la conocemos a nuestra cultura Puruhúa caracterizada por su vestimenta colorida y única. Mi manera de proyectarme físicamente como una persona indígena me enorgullece ya que estoy representado y dando a conocer mis raíces de origen por lo tanto demuestro respeto al lugar donde vaya.

¿Cómo cree que su identidad es percibida dentro de la sociedad en la que vive?

Según mi punto de vista creo qué hay personas que nos aprecian y también personas que nos menosprecian nos ven de una forma distinta que los demás piensan que la gente indígena no merece el respeto como los demás o tal vez nos ven como personas ignorantes sin valores pero eso no nos a afectado al contrario hemos tomado impulso en poder demostrar que somos capaces en lograr nuestros objetivos con esfuerzo y dedicación.



382 palabras