¿De qué manera influye la gestión de la reputación en el éxito de una estrategia de relaciones públicas, y qué acciones consideras fundamentales para construir y mantener una buena reputación organizacional?

¿De qué manera influye la gestión de la reputación en el éxito de una estrategia de relaciones públicas, y qué acciones consideras fundamentales para construir y mantener una buena reputación organizacional?

de BRAVO MERINO JIMMY ALEXANDER -
Número de respuestas: 0

La influencia de la gestión de la reputación en las relaciones públicas

La reputación organizacional se define como "el juicio colectivo de los stakeholders sobre el comportamiento pasado de una empresa y la capacidad de cumplir sus promesas en el futuro" (Fombrun, 1996). Este juicio influye directamente en la efectividad de las estrategias de relaciones públicas (RR. PP.), ya que una buena reputación genera confianza, legitimidad y apoyo por parte del público.

Las relaciones públicas son una herramienta clave para construir y defender la reputación, y a su vez, la reputación potencia la eficacia de las acciones comunicacionales. Como indica Dowling (2001), “las organizaciones con buena reputación pueden comunicar de forma más efectiva porque sus mensajes son más creíbles y persuasivos”. Así, la reputación y las RR. PP. se retroalimentan.

Además, la gestión adecuada de la reputación permite a las organizaciones afrontar crisis con mayor resiliencia. Según Coombs (2007), “una organización con una reputación positiva goza del beneficio de la duda en momentos de crisis, lo que facilita la contención del daño reputacional”. 

Referencias  

  • Coombs, W. T. (2007). Ongoing Crisis Communication: Planning, Managing, and Responding. SAGE Publications.

Dowling, G. R. (2001). Creating Corporate Reputations: Identity, Image and Performance. Oxford University Press.

Fombrun, C. J. (1996). Reputation: Realizing Value from the Corporate Image. Harvard Business School Press.