Mónica Maruri: el aprendizaje que me dio fue primero al hablar sobre el video que mostró de “educa” donde nos hace entender los clásicos de la literatura y lo hicieron con novelas de nuestro país como Cumandá, la Emancipada entre otras, como en la tele nos puede educar bastante con las transmisiones de la literatura, las necesidades de un conocimiento de un país al igual que sus destrezas.
Dando así historias sobre nuestro país para que los niños aprendan por medio de la literatura y el cuento.
Cristián Londoño Proaño: Nos da sobre las narrativas digitales de ciencia ficción y mi aprendizaje fue que son un recurso pedagógico importante actualmente y en el acceso educativo aún más ya que es fundamental al igual que las narrativas digitales permiten mayor interacción del estudiante con los contenidos y los límites de la inteligencia artificial y saber que la inteligencia artificial está siendo muy importante en el ámbito educativo y en auto educarnos también, y de igual forma si no sabemos sobre algo por medio de la inteligencia poder aprender.
Verónica Pérez: Mi aprendizaje es que la ciencia ficción en el aula no como un entretenimiento si no como una metodología aplicada dentro de las aulas siendo enriquecedora tomando en cuenta que la tecnología está avanzada y se enfoca en el futuro como el libro que creo Verónica Pérez junto a una persona más que nuestra lo bueno que es la ciencia ficción en el aula que tenga pensamientos críticos y la motivación que tengan los alumnos para la clase.