¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política

¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política

de LEGÑA TACO LUIS ENRIQUE -
Número de respuestas: 0

El papel de los medios de comunicación en la comunicación política es importante y complejo. Por un lado, los medios actúan como intermediarios entre los actores políticos y la ciudadanía, facilitando el flujo de información, lo que permite el debate público. Por otro, muchas veces se convierten en actores políticos por sí mismos, influyendo en la agenda pública, donde establecen los temas de discusión y moldean las percepciones colectivas. Como afirma McCombs (2006), “los medios no solo nos dicen sobre qué pensar, sino cómo pensar sobre ello”, lo que resalta su poder en el establecimiento de la agenda y en la construcción del significado.

En la actualidad, el uso intensivo de redes sociales en campañas políticas, ha desafiado el papel mediador tradicional. Un ejemplo claro es el caso del expresidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ha relegado a los medios tradicionales y ha preferido comunicarse directamente con la ciudadanía a través de Twitter (ahora X), controlando el discurso político y evadiendo el escrutinio periodístico. Este fenómeno, según Casero-Ripollés (2018), refleja una tendencia en la que “los líderes políticos utilizan las redes sociales como plataformas de propaganda y manipulación simbólica, debilitando el debate democrático”.

Esta práctica también se observa en campañas políticas recientes, como en Ecuador, donde la candidata Luisa González utilizó intensamente TikTok y transmisiones en vivo para conectar con votantes jóvenes, dejando en segundo plano a los medios convencionales. Esta estrategia no solo elude la crítica periodística, sino que transforma el mensaje político en espectáculo, reforzando lo que Thompson (2001) denomina la “mediatización de la política”, en la que los intereses del espectáculo y la forma prevalecen sobre el contenido.

Los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, son actores fundamentales en la comunicación política aunque su papel no es neutro: pueden ser garantes del pluralismo y el debate público, o instrumentos de manipulación y polarización, dependiendo de cómo se estructure su relación con el poder y con la ciudadanía.


Referencias:

Casero-Ripollés, A. (2018). Research on politics in the social media era: A literature review and future directions. El Profesional de la Información, 27(5), 964–974. https://doi.org/10.3145/epi.2018.sep.01

McCombs, M. (2006). Establecimiento de la agenda: El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Paidós.

Thompson, J. B. (2001). La nueva visibilidad: Espacios públicos mediáticos y política. Revista Anthropos, (191), 127–139.