La educación inclusiva va más allá de solo estar escrito en un documento, se refiere a actuar al ver situaciones de discriminación hacia personas que sufren de alguna discapacidad física o intelectual, tratarlos como al resto, sin hacerles ver qué son diferentes o discriminarlos por ello. Por lo tanto, es importante que en las aulas de clases se trabaje la educación inclusiva, haciendo que jueguen juntos, que participen en foros, debates, casas abiertas, que desde pequeños entiendan todo ser humano tiene las mismas capacidades y oportunidades y lo que único que nos diferencian es la forma del rostro, el tamaño, etc. Pero que aún así podemos crear lazos de amistad que permitan desarrollarse como hombre y mujeres de bien sin tener a discriminar por ser diferente.