Respondiendo a tu comentario Monserrath, la verdad me gusto mucho lo que piensas y opinas. En efecto, tienes razón sobre los jovenes, lo que les causa hoy en día las redes sociales, entran en una etapa de ansiedad, depresión y baja autoestima, algunos logran salir gracias al apoyo constante de psicólogos y familiares, sin embargo otros no, ya que no tienen ese apoyo, llevándolos a cometer actos que calmen el dolor y vacío que sienten, muchos tienden a refugiarse en el alcohol, drogas, cigarrillos , se cortan diferentes partes de su cuerpo, la parte mas común las venas de las manos, y en el mayor de los casos no encuentran una salida y lamentablemente eso los lleva al suicidio. Por eso deberíamos fomentar mas seguido charlas sobre estos temas con profesionales capacitados y puedan ayudar a salir a muchos jovenes, niños, e incluso adultos, que estén pasando por estos problemas.
En cuanto a la información que recogen de nosotros las redes sociales para engancharnos y pasar entretenidos en algo, tienes mucha razón, ya que así funciona el algoritmo de la red social, creando así mejores ganancias e ingresos para ellos sin pensar en el gran daño que nos causan.
Por ultimo admiro tu forma de pensar, en el que no se trata de dejar las redes, sino el usarlas de una manera correcta. Es algo que hoy en día se esta perdiendo, y en parte es porque no nos informamos bien sobre lo que estamos viendo, la lectura es algo muy fundamental para no caer en el juego de las redes sociales. Generalicemos no dar aparatos electrónicos a niños, ni adultos mayores, ya que causa algo de vicio y enganche a ciertos tipos de redes sociales, evitando así trastornos y enfermedades, librándolos así de malas personas, mala información, y malos hábitos.
En cuanto a la información que recogen de nosotros las redes sociales para engancharnos y pasar entretenidos en algo, tienes mucha razón, ya que así funciona el algoritmo de la red social, creando así mejores ganancias e ingresos para ellos sin pensar en el gran daño que nos causan.
Por ultimo admiro tu forma de pensar, en el que no se trata de dejar las redes, sino el usarlas de una manera correcta. Es algo que hoy en día se esta perdiendo, y en parte es porque no nos informamos bien sobre lo que estamos viendo, la lectura es algo muy fundamental para no caer en el juego de las redes sociales. Generalicemos no dar aparatos electrónicos a niños, ni adultos mayores, ya que causa algo de vicio y enganche a ciertos tipos de redes sociales, evitando así trastornos y enfermedades, librándolos así de malas personas, mala información, y malos hábitos.