Reflexión sobre el documental "El dilema de las redes sociales"
Lo que podemos decir acerca del video visto, es que las redes sociales, Obviamente siguen siendo un dilema, también dieron su opinión varias creadores digitales y expertos en el cual revelaron las inquietudes éticas que generan estos temas. Primero que analiza la peligrosa influencia de las redes sociales Sobre todo el engagement,crecimiento y la atención a los algoritmos. También nos menciono que las personas se aíslan en una especie de burbuja de tecnología en donde se lucra con cierta información y desinformación con uno conexión real. Además los creadores mencionan que buscan enganchar a las personas el mayor tiempo posible, pero cada vez hay menos control en ello. Nos dice que todo lo que uno suba a internet será observado y registrado por ciertas personas, ellos saben y tienen más información que toda la historia de la humanidad y es algo sin precedente. Las redes sociales controlan cada aspecto de nuestras vidas .Nos habla de las diferentes aplicaciones google, Facebook y YouTube, al ser esto un producto gratis si no se paga la persona es el producto Tristán Harris, el cual trabajo en el centro de google nos dice que no debería importarnos lo que la demás gente piense, que no busquemos aprobación de los demás, que no estamos hechos para esos casos. Nos dice que la ley está muy atrasada con estos temas, en la actualidad se protegen los derechos y privilegios de las grandes empresas millonarias. Algo importante que nos dicen es que a hora se vive en un mundo en el que un árbol muerto tiene menos valor financiero que vivo, en el que una ballena vale más muerta que viva, mientras que la economía funcione así no se puede esperar nada bueno para las futuras generaciones. El documental también abarca temas como la polarización política y la propagación de desinformación los cuales son temas muy serios. Todo este documental es dramatizado por actores para dar mejor credibilidad a este tipo de información.
Una frase importante que salía por el inicio nos decía:
"Nada extraordinario llega a la vida de los mortales, separado de la desgracia" Sophocles.