Omar Cruz, habla sobre la literatura infantil y el dibujo, son herramientas únicas para la expresión y emociones en niños y jóvenes dando paso a una transformación en el cual, los adultos se puedan convertir en niños y de esa manera volver a despertar los sentimientos e intereses de los infantes. Además añadió sobre el dibujo y sus virtudes que puede llegar a tener en los niño.
María Gabriela Sánchez, en su presentación expuso sobre los libros álbumes textiles y los títeres. Los libros álbumes tratan de adaptar imágenes, textos y diseño para construir su significado pero su escritura no es tanta porque las imágenes son el rol primordial en este tipo de texto porque ayuda a que el niño tenga interés sobre lo que se le está leyendo mediante dibujos. Además, el títere representa la magia de la forma en que ven los niños el “mundo” porque ayuda a un desarrollo de su imaginación y desenvolvimiento.
Cristian Londoño, expuso su idea acerca de cómo los episodios de ciencia ficción pueden servir como una fuente educativa para que niños y jóvenes aprendan sobre los efectos de la inteligencia artificial adaptando una imaginación positiva para acercarse a los libros dando apertura a un desenvolvimiento crítico, emocional o éticos.