Las fuentes de información son pilares fundamentales en cualquier proceso investigativo, ya que permiten construir un conocimiento riguroso, ordenado y fundamentado. Según (Baratz, 2022) a través de las fuentes de la información , el investigador accede a teorías, conceptos clave, datos estadísticos, estudios previos y distintas perspectivas que enriquecen el análisis del tema en estudio. Además, estas fuentes ayudan a contextualizar el problema de investigación, permitiendo entender cómo ha sido abordado en otros trabajos, qué resultados se han obtenido y cuáles son las brechas de conocimiento aún existentes. Esto no solo evita la repetición innecesaria de información, sino que también orienta la formulación de nuevas preguntas y objetivos, por lo tanto el uso adecuado y ético de fuentes, ya sean primarias como lo son (entrevistas, experimentos) o secundarias como (libros, artículos, informes).
Baratz. (2022, 6 mayo). Las principales fuentes de información en Ciencia y Tecnología. Comunidad Baratz. https://www.comunidadbaratz.com/blog/las-principales-fuentes-de-informacion-en-ciencia-y-tecnologia/