El proceso de la investigación es de gran importancia porque no solo permite descubrir nuevo conocimiento, sino que también estructura el camino para validar o refutar teorías existentes, lo que asegura el progreso del saber humano. A través de sus etapas —planteamiento del problema, revisión de antecedentes, formulación de hipótesis, recolección y análisis de datos, y conclusiones— se construye un conocimiento ordenado, riguroso y confiable. Este proceso fortalece la toma de decisiones basadas en evidencia, algo crucial en áreas como la medicina, la educación, las ciencias sociales y las políticas públicas. Además, fomenta una actitud ética y responsable en los investigadores, ya que los compromete con la búsqueda de la verdad y el respeto a los datos y a las personas involucradas. También tiene un impacto formativo, ya que desarrolla en estudiantes y profesionales habilidades como la autonomía, la organización, la capacidad de argumentar con fundamentos y la solución creativa de problemas. En una sociedad en constante cambio, el proceso investigativo es una herramienta clave para adaptarse, anticipar retos y construir soluciones innovadoras que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo.
Importancia del proceso de la investigación
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.