PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

de PILLA ULLOA PAOLA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 1


El proceso de investigación educativa es de vital importancia porque permite abordar de manera sistemática, crítica y reflexiva los diversos problemas que afectan a la educación, tanto en el aula como en el sistema educativo en general. A través de este proceso, el docente se convierte en un investigador activo de su propia práctica, lo que le permite observar, analizar e interpretar los fenómenos educativos desde una perspectiva teórica y práctica. Esta capacidad de investigación fortalece el desarrollo profesional, promueve la mejora continua y favorece la toma de decisiones informadas, basadas en datos y evidencias reales. Además, la investigación educativa contribuye a la producción de nuevos conocimientos, teorías y modelos pedagógicos, que permiten elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Impulsa una transformación significativa en la educación, fomenta la creatividad, la autonomía, el pensamiento crítico y el compromiso ético de los educadores. Asimismo, posibilita diseñar propuestas educativas innovadoras, evaluar políticas y programas, y responder eficazmente a los retos que plantea la sociedad del conocimiento.


Re: PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN de MONTOYA ZUÑGA EDGAR SEGUNDO -