CNE rechaza impugnación de Revolución Ciudadana y confirma triunfo de Daniel Noboa"

CNE rechaza impugnación de Revolución Ciudadana y confirma triunfo de Daniel Noboa"

de FAREZ ARELLANO MARCIA DIANA -
Número de respuestas: 0

CNE rechaza impugnación de Revolución Ciudadana y confirma triunfo de Daniel Noboa

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/cne-rechaza-pedido-revolucion-ciudadana-proclama-daniel-noboa-como-ganador.html

https://www.google.com/amp/s/www.eluniverso.com/noticias/politica/cne-nego-el-recurso-presentado-por-la-alianza-rc-reto-para-objetar-los-resultados-de-la-segunda-vuelta-electoral-nota/%3foutputType=amp https://youtu.be/6UQiEc3hNqE?si=TnYNnHdU6pUPWaTB

Fecha: 24 de abril de 2025

Reflexión: 

La reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de negar el pedido de la alianza Revolución Ciudadana para revisar actas y, posteriormente, proclamar oficialmente a Daniel Noboa como presidente, ha generado diversas reacciones en el país. Desde mi punto de vista, es fundamental analizar este tema con responsabilidad, pensando en el respeto a las instituciones, pero también en el derecho de los ciudadanos a exigir transparencia. En primer lugar, entiendo que la Revolución Ciudadana haya querido impugnar ciertas actas si consideraban que hubo irregularidades. Es parte del derecho que tienen los partidos políticos y sus candidatos en cualquier democracia. Sin embargo, también es cierto que las instituciones deben seguir procedimientos claros y basarse en pruebas sólidas. Si el CNE analizó el pedido y determinó que no había fundamentos técnicos ni legales suficientes, entonces su decisión es válida, siempre y cuando haya actuado con objetividad y dentro del marco de la ley.

Me parece preocupante que algunos líderes políticos hablen de fraude sin presentar pruebas concretas. Eso puede generar desconfianza en la ciudadanía y polarización en el país. Como joven, me gustaría vivir en un Ecuador donde se respeten los resultados de elecciones, donde los perdedores acepten las decisiones del pueblo y donde las instituciones actúen con independencia y transparencia Sin embargo, también creo que el CNE y otras entidades públicas tienen el deber de comunicar mejor sus decisiones. Muchas veces la población no entiende los procesos o desconfía porque no recibe suficiente información. La transparencia no solo es actuar correctamente, sino también explicarlo de forma clara y abierta.