La transparencia en la contratación pública es primordial por varias razones como la prevención de la corrupción que es una apertura en los procesos de contratación detectando y evitando prácticas corruptas como el favoritismo, el soborno o la colusión entre funcionarios y proveedores. Garantiza el uso eficiente de los recursos públicos cuando los procesos son transparentes, se incentiva la competencia entre proveedores, lo que mejora la calidad de los bienes y servicios adquiridos y reduce los costos para el Estado. Fomenta la confianza ciudadana la ciudadanía percibe que las decisiones del gobierno son legítimas y justas cuando puede acceder a información clara sobre cómo se gastan los fondos públicos. Promueve la rendición de cuentas la transparencia obliga a las instituciones públicas a justificar sus decisiones y facilita el control por parte de organismos de fiscalización, medios de comunicación y la sociedad civil.
¿Por qué es importante la transparencia en la contratación pública?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.