Narrativas digitales (Informante: Cristian Londoño)
Aprendí que las narrativas digitales me permiten contar historias de una forma más creativa, combinando texto, imágenes, sonidos y videos. Descubrí que estas narrativas no solo captan mejor la atención de las personas, sino que también invitan a la participación activa del público. Entiendo que, en el ámbito educativo, las narrativas digitales son una herramienta muy poderosa para motivar a los estudiantes y desarrollar habilidades de comunicación y pensamiento crítico.
Diseño de situaciones de lectura (Informante: Ana Forzan)
Comprendí que diseñar situaciones de lectura implica pensar cuidadosamente en cómo, cuándo y por qué se lee un texto. Me di cuenta de que no basta con elegir un libro interesante, sino que es importante crear un ambiente adecuado, proponer actividades que promuevan la reflexión y conectar la lectura con la vida de los estudiantes. Este aprendizaje me hizo ver que una buena situación de lectura puede transformar la experiencia de leer en algo significativo y emocionante.
Libro álbum (Informante: María Gabriela Sánchez)
Descubrí que el libro álbum es mucho más que un libro ilustrado; es una obra donde el texto y las imágenes trabajan juntos para contar una historia que no se podría entender completamente con solo uno de los dos elementos. Aprendí que este tipo de libros invita a leer de manera diferente, prestando atención tanto a lo que se dice como a lo que se muestra. Ahora valoro mucho más el libro álbum como una herramienta para desarrollar la imaginación, la interpretación y la sensibilidad artística.