CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

de LUNA ZAMORA ANDREA MICHELLE -
Número de respuestas: 0

DEFINICIÓN DE CIENCIA 

La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables, obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad, así como de la experimentación y demostración empírica de las interpretaciones que se les da.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 

1.Sistemático: Es una unidad ordenada donde los nuevos conocimientos se integran al sistema, relacionándose con los que ya existían.

2.Ordenado: No es un agregado de información aislada, sino un sistema de ideas conectadas entre sí.

3.Unificado: No busca el conocimiento de lo singular y concreto, sino el conocimiento de lo general y abstracto, es decir, lo que las cosas tienen de idéntico y permanente

4.Universal: Es válido para todas las personas, sin reconocer fronteras ni determinaciones de ningún tipo, sin variar con las diferentes culturas.

5.Objetivo: Es válido para todos los individuos, no solo para uno determinado.

6.De valor general: Pretende conocer la realidad tal como es, garantizando esta objetividad a través de sus técnicas y métodos de investigación y prueba.

7.Comunicable: Se expresa mediante un lenguaje científico preciso, unívoco y comprensible para cualquier sujeto capacitado.

8.Racional: Conoce las cosas mediante el uso de la inteligencia y la razón.

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 

El origen del conocimiento científico radica en la observación sistemática de la realidad, la formulación de hipótesis y su contrastación empírica a través de procedimientos metódicos y verificables, todo ello expresado en un lenguaje especializado que permite su integración al sistema de conocimientos vigente.