CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

de ALARCON GAONA JHONATAN FERNANDO -
Número de respuestas: 0

1. ¿Dónde se origina el conocimiento científico?

El conocimiento científico tiene sus raíces en la antigua Grecia, cuando pensadores de aquella época como Aristóteles empezaron a observar la naturaleza de manera sistemática y a buscar explicaciones racionales para los fenómenos. No obstante, la verdadera ciencia comenzó cuando el ser humano pasó de aceptar explicaciones míticas a buscar pruebas, razonamientos lógicos y métodos de verificación para entender el mundo.

2. ¿Qué características posee el conocimiento científico?

  • Crítico: Distingue lo verdadero de lo falso mediante pruebas y justificación.
  • Fundamentado: Usa métodos de investigación y prueba planificada.

  • Sistemático: Es una unidad ordenada donde los nuevos conocimientos se integran al sistema existente.
  • Ordenado: Conecta ideas entre sí, no son datos aislados.
  • Unificado: Busca conocimientos generales y abstractos, no hechos aislados.
  • Universal: Es válido para todas las personas, sin importar culturas o fronteras.
  • Comunicable: Utiliza un lenguaje científico preciso y accesible para quienes están capacitados.
  • Objetivo: Es válido para todos, basado en la realidad y no en opiniones personales.

3. ¿Qué es ciencia?

La ciencia es el esfuerzo organizado de las personas por entender cómo funciona el mundo que nos rodea. Son aquellos conocimientos que hemos ido construyendo poco a poco, observando con atención los fenómenos de la naturaleza y de la vida humana, haciendo preguntas y buscando respuestas. Son conocimientos ordenados, jerarquizados y abiertos a ser corregido si la realidad nos muestra algo nuevo.

Mediante la observación, la experimentación y la verificación constante, la ciencia busca no solo describir hechos, sino también comprender las conexiones profundas que existen entre ellos, siempre intentando ser lo más objetiva posible.