Concepto de sociedad

Concepto de sociedad

de HARO RAMIREZ ABIGAIL ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0


Una comunidad es un conjunto de individuos que coexisten en un lugar y período específicos, compartiendo tradiciones, reglas, hábitos, principios y estructuras organizativas. Las personas trabajan juntas para cumplir necesidades, participar en actividades y crear vínculos que les permiten convivir en grupo.

 Tipos de sociedad a lo largo de la historia.

1.Sociedad primitiva o tribal

 La caza es una actividad que consiste en perseguir animales para su carne y consumo humano. Esta práctica se ha realizado durante milenios, y ha sido una no hay propiedad privada ni gobierno formal.

 Tribus nómadas como los aborígenes australianos o los bosquimanos del África subsahariana.

 

 2.Sociedad agrícola o rural

- Características: La agricultura es la base económica. Surge la propiedad de la tierra y estructuras jerárquica como los jefes o monarca el poder de los reyes.

 Las civilizaciones mesopotámicas (sumerios, babilonios), los en América del Sur (incas).

 

 3.Sociedad esclavista

- Características: Basada en la esclavitud como sistema económico y social. Grandes imperios se sostienen gracias al trabajo forzado.

 Grecia y Roma antiguas, donde las esclavas eran un elemento de los principales del trabajo y la producción.

 

 4.Sociedad feudal

- Características: Dividida en estamentos (nobleza, clero, campesinos). La economía se sustenta en la actividad agrícola bajo la maneta de señores feud.

- Ejemplo: La Europa medieval entre los siglos V y XV.

 

 5.Sociedad industrial

- Características: Nace con la Revolución Industrial. La máquina reemplaza el trabajo manual. Surge el proletariado y las ciudades crecen rápidamente.

 - Francia en el siglo XVIII, con revoluciones, revolucionarios, revolucionarios y nuevas social. que cambiaron la estructura la sociedad.

 

 6.Sociedad capitalista moderna

 Cambios democracias, industrias globales y clases medias

 Países como Estados Unidos, Alemania y Japón destacan como líderes tecnológicos en el siglo XX. de la era del silicio, destacando su el mismo de la era digital, de la información, como una herramienta de poder. de la era del silicio, destacando su el de la era del silicio.

 

 7.Sociedad digital o de la información

- Características: Uso masivo de tecnología, redes sociales, inteligencia artificial y globalización. La economía se mueve por el conocimiento y los datos.

 El mundo, con empresas como Google, Apple, TikTok, y tendencias como el teletrabajo o la educación en línea.

Bibliografía

  • Bottomore, T. B. (1984). Sociología. México: Editorial Siglo XXI.
    → Texto clásico sobre la organización de las sociedades humanas.
  • Giddens, A. (2009). Sociología (6ª ed.). Madrid: Alianza Editorial.
    → Obra fundamental sobre tipos de sociedad desde la sociología moderna.
  • Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    → Describe la transformación de las sociedades actuales en contextos de globalización y cambio tecnológico.