Concepto de sociedad

Concepto de sociedad

de FERNANDEZ IBARRA BETSABE PATRICIA -
Número de respuestas: 0

Al referirnos al concepto de sociedad es una relación con un grupo de personas que viven y se conectan bajo reglas, principios y tradiciones compartidas, ocupando un territorio y, por lo regular, bajo una autoridad gubernamental y expectativas sociales predominantes. La sociedad conlleva la interacción, el intercambio de ideas y la colaboración entre sus integrantes, facilitando así la difusión de saberes y conductas, además de la estructuración de funciones sociales y comportamientos aceptables que se conocen como normas comunitarias.

Sociedades de cazadores y recolectores: Son las primeras formas de organización humana, caracterizadas por grupos nómadas que obtenían su alimento mediante la caza y recolección de frutos y vegetales. Estas sociedades tenían estructuras sociales simples y se movían constantemente en busca de recursos

Sociedades pastoriles o ganaderas: Se basan en la cría y cuidado de animales domésticos como ovejas y cabras, practicando un modo de vida nómada o seminómada.

Sociedades horticultoras: Se dedicaban a la agricultura rudimentaria con herramientas básicas, cultivando en pequeñas parcelas y con una producción limitada.

Sociedades agrícolas: Más avanzadas que las horticultoras, estas sociedades empleaban tecnología y herramientas para cultivar grandes extensiones de tierra, lo que permitió el asentamiento permanente y el crecimiento demográfico.

Sociedades feudales: Surgieron en la Edad Media, caracterizadas por una estructura social jerárquica basada en la posesión de tierras y relaciones de vasallaje entre señores y siervos.

Sociedades industriales: Aparecieron con la Revolución Industrial, basadas en la producción mecanizada y la industria, con un fuerte crecimiento urbano y cambios en la organización social y laboral.

Sociedades postindustriales: Desde finales del siglo XX, estas sociedades se centran en el sector de servicios y en la economía del conocimiento, con menor dependencia de la producción manufacturera.