MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERCULTURALIDAD

MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERCULTURALIDAD

de ESCOBAR PICHOGAGON ERIKA GISSELA -
Número de respuestas: 0

COMENTARIO

La culturalidad debe ser adjetivo, porque abarca generalmente otras cuestiones, es por esto que no debe ser sustantivo ya que es más relacional e identificativo. Por otro lado, menciona a la culturalidad como homogénea por su constante construcción o producción, es así que en base a la culturalidad da como resultado a la interculturalidad que hace referencia a la integridad de las étnias, diferentes culturas, varias lenguas que se encuentran dentro del territorio ecuatoriano, la relación dinámica entre identidad y alteridad.

La comunicación en el Ecuador es muchas veces deficiente debido a la manera de informar, ya que, las noticias se las brinda a manera de escándalo tal como: asesinatos, robos, asaltos, vacunas que existen cada día en nuestro país, estás noticias generan miedo y terror en la comunidad, ya que deberían mejor informar de manera investigativa, ofreciendo la situación en la que pasaron los hechos y no simplemente los resultados, podemos decir que no siguen el proceso que como periodistas deberían ofrecer. Además de la ética profesional que deben seguir y no se habla solamente de las leyes o las guías, si no de la responsabilidad que tiene con el lector.

Es así que el excedente de información genera en la audiencia algo de desinterés por el tipo de noticias diaria, ya que este tipo de noticia no le permite al lector, analizar, reflexionar sobre la situación del país, más bien genera impacto negativo y ansiedad en la gente. Podemos mencionar también que los periodistas no pueden inclinarse a un lado, por ejemplo, hablando de la política ya que de este modo hablarán bien del candidato de su preferencia y mal del candidato contrario, es por esto que el periodista debe estar en modo neutro ante la política, ya que la audiencia tomaría la información de manera positiva o negativa.

GLOSARIO

1.     Proliferación: Es el crecimiento o multiplicación de células de tejidos. (Medline Plus, 2023)

2.     Paradoja: Es una idea, hecho o proposición que contradice la lógica o infringe el sentido común. (Rafino, 2021)

3.     Pretensión: Solicitación para conseguir algo que se desea.  (Real Academia Española, 2024)

4.     Postulado: Es aquella expresión que presenta una verdad sin demostraciones ni evidencias, pero que es admitida aun pese a la falta de pruebas. (Pérez, 2021)

5.     Intransigencia: Condición de quien no transige o no se presta a transigir. (Pérez,2021)

6.     Vislumbrar:  refiere a la visualización de un objeto de manera poco clara o tenue debido a la poca iluminación o a la distancia. (Pérez,2021)

7.     Polemos: Polemos es conocido como el espíritu de la guerra y la lucha en los mitos griegos, mostrando el lado salvaje y interminable de las batallas.  (Ferris, 2024)

8.     Metalinguistico: Es la que se usa para explicar con palabras algún aspecto de un idioma. (Giani,2025)

9.     Subjetiva: es, a grandes rasgos, el conjunto de percepciones, valoraciones y conceptualizaciones que son propias de un individuo y su manera de ser, o lo que es lo mismo, que son subjetivas. (Etecé, 2023)

10.  Menester: Menester procede del latín ministerĭum y hace referencia a la falta o la necesidad de algo. Lo menester es aquello que se necesita o que se precisa por algún motivo. (Pérez, 2022)

 

Bibliografía

Etecé. (15 de Febrero de 2023). Concepto de subjetividad. Obtenido de https://concepto.de/subjetividad/

Ferris, C. (31 de Octubre de 2024). Polemos: Greek Spirit of war and conflict in mythology. Obtenido de https://mysteryinhistory.com/polemos/

Giani, C. (25 de Febrero de 2025). Concepto de metalinguistica. Obtenido de https://concepto.de/funcion-metalinguistica/

Medline Plus. (2023). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002276.htm

Pérez, J. (13 de Enero de 2021). Obtenido de Definición de vislumbrar: https://definicion.de/vislumbrar/

Pérez, J. (10 de Agosto de 2021). Obtenido de https://definicion.de/postulado/

Pérez, J. (08 de Noviembre de 2021). Definición de intransigente. Obtenido de https://definicion.de/intransigente/

Pérez, J. (1 de Marzo de 2022). Definición de Menester . Obtenido de https://definicion.de/menester/#google_vignette

Rafino, E. (05 de Agosto de 2021). Obtenido de https://concepto.de/paradoja/

Real Academia Española. (2024). Obtenido de https://dle.rae.es/contenido/cita