Noticia Semana. Nº 4

Noticia Semana. Nº 4

de JUNTA OCHOA JENNIFER DANIELA -
Número de respuestas: 0

NOTICIA 4

Nombre: Jennifer Junta 

Curso:  Séptimo Semestre “B”

Título: La guerra agrava los problemas climáticos y ambientales en Ucrania

Fecha de la noticia: 20 de abril de 2024 

Fuentes

Martín, F. (20 de 04 de 2025). La guerra agrava los problemas climáticos y ambientales en Ucrania. Meteored. https://www.tiempo.com/ram/guerra-problemas-climaticos-ambientales-ucrania.html

REFLEXIÓN

Cuidar el medio ambiente es esencial para la supervivencia de la humanidad, por lo que a través de los años Ucrania ha demostrado un compromiso constante con la acción climática, logrando avances significativos desde el año 2010. No obstante, la invasión rusa en 2022 provocó una grave devastación ambiental, dado que las actividades militares liberaron elementos potencialmente tóxicos, lo que deterioró gravemente los ecosistemas y dificultó la capacidad del país para monitorear y responder a los cambios ambientales. Si bien la guerra ocasionó una disminución temporal en las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la caída en la producción industrial y la destrucción de infraestructuras energéticas, también generó nuevas fuentes de contaminación. Frente a este panorama, las autoridades ucranianas han reafirmado su compromiso con la acción climática, implementando medidas para enfrentar fenómenos como el calor extremo, las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Sin embargo, el daño ambiental causado por la guerra sigue siendo profundo, y su recuperación representa un desafío urgente y necesario para el futuro del país.

Por lo que es fundamental tomar conciencia del grave impacto ambiental que ha provocado la guerra en Ucrania, pues como consecuencia del conflicto, aproximadamente 1.7 millones de hectáreas de bosques han resultado afectadas, también se ha registrado un preocupante aumento de incendios forestales sin precedentes. En ese sentido, esta situación no solo pone en riesgo la biodiversidad, sino que también agrava la crisis climática en Ucrania. Asimismo, la salud del suelo se ha visto seriamente comprometida, considerando que la agricultura, principal actividad económica del país se encuentra ahora amenazada por la degradación del terreno. Esto se debe a la liberación de elementos tóxicos producto de las actividades militares, los cuales pueden contaminar los cultivos y generar consecuencias graves para la salud de la población, ya que los alimentos producidos en esos suelos podrían no ser aptos para el consumo. 

Además, el Mar Negro también enfrenta un escenario crítico debido al aumento en la liberación de sustancias químicas y a la destrucción de hábitats marinos. En conjunto, estos factores reflejan una devastadora realidad ambiental para Ucrania, dado que el daño causado por la guerra no solo afecta al aire, al suelo y al mar, sino que también repercute negativamente en la vida humana, tanto en el ámbito económico como en el de la salud.