Noticia Semana Nº 3

Noticia Semana Nº 3

de CHANCUSIG SANCHEZ ALEXIS EDUARDO -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo

Nombre: Alexis Chancusig.

Curso: Séptimo Semestre “B”.

Fecha: 18 de Abril de 2025.

Asignatura: Derecho Ambiental.

Semana Nº 3

Datos de la noticia:

Título: “El 15% de las tierras de cultivo están contaminadas por metales tóxicos”.

Fecha: 18 de Abril de 2025.

Fuentes: 

  • Diario “La Vanguardia”.
  • Diario “El Debate”. 
  • Periódico Digital “SINC”.

Reflexión:

La contaminación del suelo por metales pesados representa una amenaza silenciosa que en un futuro no lejano puede llegar a ser devastadora para el medio ambiente y la humanidad; así pues, esta problemática evidenciada en el reciente estudio global muestra cómo la actividad humana, especialmente la minería, la industria y la agricultura intensiva, ha dejado consecuencias tóxicas en hasta el 17 % de las tierras cultivables del mundo. Por ello, aquella realidad no solo atenta contra la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también vulnera derechos humanos como el acceso a un ambiente sano, la salud y una alimentación adecuada.

Ahora bien, visto desde una perspectiva legal dicha situación exige una respuesta firme del Derecho Ambiental como tal, que debe establecerse como instrumento de protección integral de los ecosistemas actualmente afectados. Por lo cual, las leyes deben ir más allá de lo declarativo y contemplar mecanismos eficientes de control, reparación y prevención.

Para finalizar, las tres noticias exponen una misma alerta “la urgencia de actuar frente a la contaminación”; en este sentido, el uso de modelos de inteligencia artificial y bases de datos masivas (instrumentos utilizados para efectuar el estudio) no solo permitió identificar el problema, sino también reconocer zonas críticas y anticipar riesgos. Así pues, esta evidencia científica debe convertirse en políticas públicas eficaces, impulsadas por una normativa coherente; solo así, se logrará equilibrar el desarrollo humano con la sostenibilidad, garantizando la protección de los derechos humanos y de la naturaleza, lo cual es de gran importancia para una mejor convivencia en general.

Bibliografía:

Cerrillo, A. (18 de Abril de 2025). El 15% de las tierras de cultivo están contaminadas por metales tóxicos. Obtenido de Diario La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/natural/20250418/10595571/15-tierras-cultivo-contaminadas-metales-toxicos.html

Redacción Diario El Debate. (18 de Abril de 2025). Este es el material tóxico que contamina hasta un 17 % de los cultivos de todo el planeta. Obtenido de Diario El Debate: https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20250418/este-material-toxico-contamina-hasta-17-cultivos-todo-planeta_289426.html

Rodríguez, E. (17 de Abril de 2025). Hasta un 17 % de las tierras de cultivo mundiales están contaminadas por metales pesados tóxicos. Obtenido de Periódico Digital SINC: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Hasta-un-17-de-las-tierras-de-cultivo-mundiales-estan-contaminadas-por-metales-pesados-toxicos