Importancia de la lectura y de los libros en la historia de la humanidad.

Importancia de la lectura y de los libros en la historia de la humanidad.

de YUCAILLA MIÑARCAJA TANIA ABIGAIL -
Número de respuestas: 1

A lo largo de los siglos de la historia de la humanidad, la lectura y los libros han sido saberes vitales para poder transmitir conocimiento, construir memoria colectiva y desarrollar pensamiento crítico. Tal y como expresa Irene Vallejo en su libro El infinito en un junco, la lectura y los libros han sobrevivido a guerras, pandemias, censuras... libros que han sido 1 .testigos mudos de los grandes momentos de la civilización. Leer no solo es una herramienta para poder acceder a la información, sino que también es un acto propiamente humano, que nos permite dialogar con épocas pasadas, entender el presente y proyectarnos hacia el futuro. Además, la lectura tiene un poder transformador que se adentra en lo que es más que la razón: cohesiona a la comunidad, sana las heridas, entrelaza las recorridos. Vallejo expresa que leer es un acto de resistencia, es mantener viva la cultura y la sensibilidad por encima del olvido y la indiferencia. Los libros permiten el paso de los antiguos copistas, pero también el reconvertir a los promotores de lectura que hoy se llevan a cabo; los libros han sido vehículos de la libertad y democratizadores de la saber. En este mundo cada vez más acelerado, fragmentado, la lectura nos proporciona un alto en el camino donde volver a encontrarnos con nosotros mismos y con los otros, reafirmando así su sentido, el sentido en su propia historia y el sentido en nuestras vidas.