La importancia del libro según Irene Vallejo

La importancia del libro según Irene Vallejo

de VELASTEGUI VELASTEGUI MIGUEL RICARDO -
Número de respuestas: 1

La Importancia del Libro en el desarrollo del individuo y la colectividad

El libro es fundamental por ser quien describe los sucesos y trayectorias de nuestros antecesores. Como Irene Vallejo dijo en su entrevista, “El libro transforma la cultura”. Esto quiere decir, que es gracias a las historias que han perdurado a catástrofes naturales y provocados por el ser humano es que hoy en día se conoce de donde venimos, donde estamos, y con las vías forjadas, hacia donde vamos. Pero, la importancia del libro va mas allá de lo pedagógico también, trasciende el tiempo al punto que une vidas y cambia la realidad objetiva.

Además, Irene destaca la labor de los promotores de lecturas pues, son héroes invisibilizados, son caminantes herrantes, son entes de perfil bajo. A lo que, ella ratifica la gestión e inversión de estos seres con ansias de difundir el conocimiento. No obstante, el reto es grande, se sería toda una Odisea. Mas aun, estando en un mundo altamente tecnológico, totalmente conectado con un solo clic. Es donde, Irene Vallejo mantiene su postura y confianza en el contacto natural que tiene un lector con el libro físico.

En definitiva, el libro es considerado como un acto de resistencia y leerlo un acto natural. Ahora bien, las palabras fervientes de Vallejo de seguro cautivo a muchos y extraños, al expresar que, la lectura tiene un poder sanador, que rescata al ser humano costruyendo un puente entre el pasado y el presente donde, el punto singular de toda persona es adentrarse en una buena historia. Una historia que permita replantearse las leyes universales que rigen este mundo sistemático. Por tanto, ¿Será el libro quien salve a la humanidad de repetir sus errores?