El conocimiento en el siglo XXI

Re: El conocimiento en el siglo XXI

de FARINANGO ACARO BELLA DANIELA -
Número de respuestas: 0
Respaldo el planteamiento de la estudiante Gavilanes, quien sostiene que para sobrellevar esta era digital es necesario que la actual generación posea criterio propio al realizar análisis, puedo aportar que con esta habilidad se puede tomar decisiones más conscientes y responsables, basadas en valores, conocimientos y experiencias, en lugar de seguir lo que otros piensan o hacen. Como comunicadores al tener ideas propias, se puede expresar una opinión con claridad y defender puntos de vista de forma argumentada, lo que enriquece el diálogo y el intercambio de ideas. Citando a López Ruiz et. al., (2021) “el desarrollo del pensamiento crítico es necesario en la educación superior, tanto para estudiantes como para educadores, pues es considerada como una habilidad indispensable para enfrentar los retos, desafíos y lograr metas en un mundo globalizado y tecnológico” (pág. 382).

Referencias
López Ruiz, C., Flores Flores, R., Galindo Quispe, A., & Huayta Franco, Y. (2021). Pensamiento crítico en estudiantes de educación superior: una revisión sistemática. Revista Innova Educación, pág. 382. https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/229/234