CONOCIMIENTO EN EL SIGLO XXI

Re: CONOCIMIENTO EN EL SIGLO XXI

de CHUQUI ELBAY ALEXIS ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0
También la digitalización y el acceso a Internet han transformado profundamente la forma en que adquirimos y compartimos conocimiento en el siglo XXI. Según González Bello (2018), estas tecnologías han permitido una mayor interacción y colaboración entre estudiantes y docentes, facilitando el acceso a recursos educativos y promoviendo el aprendizaje autónomo. Sin embargo, también han planteado desafíos relacionados con la sobrecarga de información y la necesidad de desarrollar habilidades críticas para evaluar y utilizar eficazmente estos recursos.
Para gestionar el vasto volumen de información disponible hoy y convertirla en conocimiento útil y significativo, las nuevas generaciones deben desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Estas competencias les permitirán analizar, interpretar y aplicar la información de manera efectiva en diversos contextos.
Citas bibliográficas:
González Bello, E. O. (2018). Habilidades digitales en jóvenes que ingresan a la universidad: realidades para innovar en la formación universitaria. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 670. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.363