Granja de Pulpos

Granja de Pulpos

de MAYORGA TORRES PATRICIO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

1. ¿Te comerías los pulpos que vengan de estas granjas?

Como fiel amante de los maricos me parece un tema interesante que la demanda a nivel mundial sea tal, que se piense en la idea de producción en masa de este ser invertebrado en condiciones controladas. Sin embargo hay dos temas a analizar y mejorar el primero de estos temas es que se deberían mejorar las condiciones en las que el pulpo vive y se desarrolla de forma adecuada. Para evitar el mayor estrés posible del animal como su habitad, donde vive, como se desarrolla, cual es su alimentación para que sea sostenible y sustentable y que se entregue un producto de calidad (Pulpo premium) como se lo dice en EEUU o en otras regiones. Después, se debería analizar de mejor manera el proyecto para que no sea un problema ambiental a largo plazo, o cause un desequilibro natural. Analizando estos puntos y garantizando que el animal va tener una vida digna desde que nace hasta que muere. Si personalmente creo que me comería pulpos de estas granjas. En el mundo existen granjas y mataderos que velan por la seguridad y por el buen faenamiento de un animal. Sin embargo en otros los animales sufren y viven en condiciones de estrés constante. Asustados y aterrorizados por esto. Entonces me pregunto yo. A pesar de que existen organizaciones que defiendan los derechos de estos animales. Es algo normal, debido a que es un alimento generalizado (Vacas, cerdos, pollos). Esto pondría en debate muchos criterios morales y éticos. Adjunto un documental que nos muestra mas fondo esta triste realidad, que quizás algunos desconocemos o ignoramos. 

https://www.youtube.com/watch?v=LQRAfJyEsko&list=PLqS1dif2QKWledRw_A7ZCZjbbfeRkdyUn

Traslosmuros.com/mataderos-rastros-mexico-investigacion.php
https://www.youtube.com/watch?v=gY0vCambWRA

https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/muros-publica-investigacion-grafica-mataderos_132_3047407.html

'MATADERO´, el documental de Tras los Muros
2. ¿Si tuvieras un negocio de venta de pulpos, venderías estos pulpos si te costaran la mitad de su precio normal?
Como mencione anteriormente seria un tema moral y etico, personalmente si supiera que el pulpo sufre de estrés y malas practicas faenamiento no. Sin embargo si cumple con todos los protocolos, y me aseguran un vida prospera de animal. Si enfocaría mi negocio a este animal tan preciado incluso en el Ecuador. 

3. ¿Crees que los pulpos que se cogen en la naturaleza se sacrifican de la misma manera que los que se obtienen de la granja, o es más cruel o menos cruel?
Creo que la manera mas ética seria en condiciones controladas de granja, por que desde que se saca de su habitad natural a un animal tan inteligente empieza el estrés lo que cada vez mas genera una muerte mas trágica para el mismo.

Finalmente llegue a esta reflexión 
A pesar de toda la información que tenemos hoy en día sobre el sufrimiento animal muchas veces seguimos consumiendo carne sin cuestionarnos de donde proviene. Sabemos que hay animales que no viven en condiciones adecuadas, que sufren en el proceso de producción, y aun así seguimos apoyando esos sistemas con nuestras decisiones de consumo. Es un dilema moral fuerte, porque por un lado está el hábito, la cultura y hasta el gusto personal, pero por otro está la ética y la responsabilidad.
"El hombre y su consumismo han convertido al paraíso de los animales (la tierra), en el mismísimo infierno (el matadero)."