UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Nombre: Paula Carvajal
Título: Principios éticos de la comunicación
A) En un entorno digital, ¿Cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
En comunicación es importante proteger los datos y privacidad de las personas por lo cual las organizaciones tienen el deber de ser trasparentes sobre cómo recopilan y comparten la información, lo que ayuda a su usuario tener más confianza de que sus datos personales no están regados por donde sea. La privacidad es esencial, promover la educación y la conciencia sobre ética en un mundo digital es muy necesario, ya que fomenta una conducta digital respetuosa y apropiada al interactuar en línea, evitando el ciberacoso y respetando las opiniones de los demás, la ética digital implica actuar con integridad, respeto y consideración hacia los demás, protegiendo la privacidad y la seguridad de la información (Rosales ,2024)
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Creo que uno de los problemas más frecuentes es la mal desinformación en redes sociales, ya que hay muchas cuentas que no investigan bien y eso provoca mal desentendidos en la comunidad, otro problema es que los comunicadores deben manejar información sensible de manera responsable para evitar violaciones de privacidad ya que al final puede afectar o llegar a las demás personas si no lo hacen con la sensibilidad adecuada.
La obligación de los comunicadores oficiales es que debemos educar a nuestra audiencia sobre cómo identificar fuentes confiables y verificar la información antes de compartirla. Finalmente, la responsabilidad social de los comunicadores implica promover la honestidad y la empatía en línea, contribuyendo a construir una sociedad más justa y equitativa. (Cadena y Moyano ,2023) afirman que los comunicadores enfrentan desafíos éticos significativos, como la manipulación de la información y la invasión de la privacidad. Estos desafíos requieren una reflexión profunda sobre la responsabilidad profesional y la implementación de prácticas que aseguren la integridad y la protección de los datos en el entorno digital.
Referencias:
Rosales C. (2024). La ética en la era digital. Revista Científica Internacional, 7(1), 135-153. https://revista-cientifica-internacional.org/index.php/revista/article/view/81
Cadena De La, N. O., & Moyano Cervantes, Á. A. (2023). Retos del Comunicador (Bachelor's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26448