Nombre: Dayana Guanga
Fecha:17/04/2025
Preguntas:
- En un entorno digital, ¿cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
En el mundo digital actual, es fundamental que la información que se comparte siga principios éticos como la veracidad, el respeto a la privacidad, la transparencia y la no difusión de contenido dañino. Para lograrlo, es necesario verificar cuidadosamente las fuentes antes de compartir cualquier dato, ya que la desinformación puede propagarse con rapidez y tener efectos negativos en la sociedad (Wardle & Derakhshan, 2017).Asimismo, es esencial proteger la privacidad de las personas, especialmente al divulgar datos personales, imágenes o información sensible (Solove, 2008). Los comunicadores deben ser transparentes en sus intenciones y reconocer públicamente sus errores cuando los cometen (Ess, 2014). También se debe fomentar un lenguaje respetuoso, evitando cualquier tipo de discurso discriminatorio o de odio (Papacharissi, 2010).
- ¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Entre los mayores retos se encuentra la difusión de noticias falsas o manipuladas, que circulan fácilmente por redes sociales como X, Facebook o TikTok (Tandoc Jr. et al., 2018). A esto se suma el efecto de los algoritmos, que tienden a mostrar contenidos alineados con las creencias del usuario, reduciendo la diversidad informativa y fomentando la polarización (Pariser, 2011).El anonimato en línea también puede facilitar comportamientos hostiles o agresivos, como el acoso digital, sin que los responsables enfrenten consecuencias directas (Jane, 2015). Además, el uso de titulares sensacionalistas o contenido diseñado para provocar reacciones emocionales, con el fin de obtener más clics, suele priorizar el impacto sobre la calidad informativa (Pennycook & Rand, 2019).
Tandoc Jr, E. C., Lim, Z. W., & Ling, R. (2018). "Defining 'Fake News'". Digital Journalism, 6(2), 137–153. https://doi.org/10.1080/21670811.2017.1360143Pariser, E. (2011). The Filter Bubble: What the Internet Is Hiding from You. Penguin Press.Jane, E. A. (2015). "Flaming? What flaming? The pitfalls and potentials of researching online hostility". Ethics and Information Technology, 17(1), 65–87. https://doi.org/10.1007/s10676-015-9362-0Pennycook, G., & Rand, D. G. (2019). "Lazy, not biased: Susceptibility to partisan fake news is better explained by lack of reasoning than by motivated reasoning". Cognition, 188, 39–50. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2018.06.011