En la era digital del siglo XXI, las nuevas generaciones se enfrentan a un reto sin precedentes: lidiar con una avalancha de información que fluye constantemente a través de diversas plataformas digitales. En este contexto, no es suficiente con simplemente acceder a datos; es crucial aprender a filtrar, interpretar y convertir esa información en conocimiento que realmente tenga sentido y utilidad en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional y colectivo.
Como señala Pérez (2013), estamos en un momento en el que la información abunda, pero no siempre es relevante o confiable. Por eso, uno de los grandes desafíos de la educación y la formación ciudadana es equipar a las personas con habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de análisis, la evaluación ética de las fuentes y la habilidad para construir conocimiento desde diferentes lenguajes, perspectivas y contextos.
Referencias Bibliográficas: Pérez, A. (2013). "La era digital. Nuevos desafíos educativos". Scielo Mexico, (40), 1–24. https://www.scielo.org.mx/pdf/sine/n40/n40a9.pdf