UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Nombre: Evelyn Chacha
En un entorno digital, ¿cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
Es importante verificar la información antes de compartirla, especialmente en la era digital, donde las noticias falsas se reproducen rápidamente y pueden tener un golpe devastador. Por ejemplo, si compartimos una noticia que resulta ser falsa, arriesgamos a nuestros amigos y familiares a crear un pánico innecesario o dañar la reputación de alguien. Al verificar la información, se asegura de que lo que estás compartiendo es confiable, esto significa buscar la fuente original de la información, comprobar si los medios de comunicación están transmitiendo la misma noticia, evitando así una mala desinformación y por ende protegiendo a los medios digitales (Vallejo, 2021).
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Los comunicadores en las plataformas digitales tienen una gran responsabilidad lo que primero es fundamental que verifiquen la información antes de compartirla, para no alarmar noticias falsas o datos engañosos, deben ser claros sobre sus fuentes, es esencial que respeten la privacidad de los usuarios y no divulguen la información personal sin su consentimiento también deben ser conscientes del comentario que hacen ya que sus palabras pueden generar controversia (Castro, 2022).
Referencias
Castro, C. (2022). Radio, televisión y plataformas digitales: un compromiso con la responsabilidad social . [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC.: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/ba46fa68-ca24-4464-846f-5d71c5ea086a
Vallejo, A. (2021). La comunicación estratégica como herramienta para la construcción de marca en las organizaciones. MQR: Revista de Medios y Cultura: https://www.investigarmqr.org/ojs/index.php/mqr/article/view/87