Foro 1

Foro 1

de PASTRANO BARRAGAN EMILY SKARLETT -
Número de respuestas: 1

Nombre: Emily Pastrano 

Curso: Comunicación A 

Fecha: 17/04/2025 

Foro 1

En un entorno digital, ¿Cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?

          Protección de la privacidad: obtenga el consentimiento informado de las personas antes de registrar el contenido o compartir con su participación. Para evitar posibles problemas éticos y legales, es importante respetar la privacidad y la confidencialidad de los participantes para la información personal de los participantes. Aplicación y objetividad: asegúrese de que el contenido audiovisual sea preciso y se base en información verificable. Es importante evitar la difusión de noticias falsificadas o información engañosa para mantener la confiabilidad y la integridad del contenido. Respeto por la diversidad e inclusión: evite cualquier discriminación, estereotipo o prejuicio en el contenido audiovisual. La promoción de los aspectos culturales, étnicos, de género y otros de la identidad es esencial para crear un entorno integral y respetuoso. Promoción del diálogo y reflexión: estimular los debates y reflexiones sobre temas éticos relacionados con la producción y distribución del contenido audiovisual. La promoción de discusiones en el aula puede ayudar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico sobre el uso responsable de los medios digitales (Elian, 2025).
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
          En segundo lugar, la filtración y la censura de contenido son problemas críticos relacionados con el uso de algoritmos de inteligencia artificial para analizar y controlar la información que compartimos en plataformas en línea como redes sociales, blogs, foros y comunidades. Estos algoritmos, utilizados para interferir con la plataforma en caso de violación de las reglas de uso, no son perfectos y cometen errores que a veces ocurren en la prevención legal incorrecta del contenido. Estos errores o "errores de algoritmo" podrían considerarse como una especie de censura no intencional porque afectan la libertad de expresión y la diversidad de opiniones. Pero, además, la decisión sobre la adopción del filtro de contenido a través de algoritmos a menudo se destina a las empresas, lo que desvía estas plataformas, lo que plantea preguntas éticas sobre quién tiene poder y responsabilidad para determinar qué información es aceptable y cuáles eliminar. Este control puede conducir a una censura o tentación real de identificar ciertos puntos de vista que dominan a otros (Martin, 2024).
Referencias Bibliográficas

Elian, I. (2025). Ética Digital y Buenas Prácticas Alfabetización Audiovisual. Cedia.edu.ec.                                                                                      https://roa.cedia.edu.ec/webappscode/135/tica_digital_y_buenas_prcticas.html

Maria Martin. (2024, Enero 31). Desafíos éticos de la Inteligencia Artificial en comunicación. Estudio de Comunicación.                                    https://www.estudiodecomunicacion.com/2024/01/31/desafios-eticos-de-la-inteligencia-artificial-en-comunicacion/





Re: Foro 1 de ARMIJOS BARBA JAHAIRA ANABEL -