Universidad Nacional de Chimborazo
comunicación efectiva
Nombre: Antonio Guaman
Fecha: 17 de abril de 2025
Título: Foro N.1
Foro N.1
Responsabilidad: Ética y Desafíos en la Comunicación Digital
En un entorno digital, ¿Cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
Existen diferentes formas de que la información y varios puntos de vista pero la verdad es que ya llegada del internet a marcado a las personas esto ha permitido que el auge de la información sea más variada pero ala ves trajo desinformación de aquí sucede la pregunta de cómo poder saber que la información sea verídica.
la principal forma de garantizar que la información sea verídica es tener curiosidad verificar la fuente por la cual recibimos la información también comprobando en más fuentes y así mismo como el internet nos da herramientas para verificar la información , recordemos que somos humanos y la curiosidad es lo que nos caracteriza.
Así como la curiosidad nos ayuda a que busquemos nos infórmenos y nos adaptemos a este nuevo mundo que si sabemos cómo usar la tecnología de una forma adecuada resaltaremos entre los demás adaptándonos a este mundo.
Esta información puede ser verídica y analizada atreves de (Franganillo, 2025) dijo no te dejes engañar: cómo evaluar esta apertura, aunque positiva en muchos sentidos, crea un entorno donde la información fiable convive con la desinformación, la propaganda, la opinión sesgada y el contenido creado con fines puramente comerciales.
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
La verdad que como comunicadores nos enfrentamos a varios desafíos principalmente a la desinformación que tiene las redes y el quemeimportismo de crear contenido y vistas a través de las noticias falsas.
Pero podemos enfrentar este desafío adaptándonos, evolucionar no mirar la tecnología como algo malo si no como lo que es una herramienta que nos servirá para poder informar se pude decir un millón de formas como la tecnología nos afecta pero no es así esta herramienta nos brindó más facilidad no veamos la tecnología las plataformas digitales como algo malo evolucionemos que nuestra humanidad lo que nos caracteriza sea una con nuestro trabajo.
Esta fuente puede ser respaldada por (Cervantes, 2023) dijo los retos del comunicador s una herramienta que sirve para mostrar los hechos que se suscitan en algún lugar determinado dentro de país, muestran las noticias más relevantes de hechos sociales, sin embargo, en la actualidad la tecnología ha cambiado la forma en que los medios de comunicación masivo es decir radios, canales televisivos, prensa escrita, puedan mantener su hegemonía informativa. Se hace hincapié en la tecnología debido a que el internet también se usa para informar de hechos sociales que ocurren dentro del país. Con el internet se empiezan a crear medios digitales que ven como un nicho la oportunidad de informar a la nación, estas plataformas no necesitan de los medios tradicionales masivos para informar, ya que sus colaboradores o trabajadores son profesionales de la comunicación, gente que está capacitada para ejercer su labor como comunicadores.
Referencias bibliográficas:
Cervantes, Á. A. (2023). Retos del Comunicador, Universidad politécnica salesiana
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26448
Franganillo, J. (2025). No te dejes engañar: cómo evaluar, Universidad de Barcelona
https://franganillo.es/evaluar.pdf
PDF