Temas de Noticia: La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador
Fecha: 16 de abril, 2025
El gobierno ecuatoriano indicó que las misiones de supervisión electoral de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos han contradicho las afirmaciones de fraude electoral lanzadas por la candidata del correísmo, Luisa González. Tras su derrota ante el presidente Daniel Noboa, González y otros aliados del movimiento Revolución Ciudadana, como el exmandatario Rafael Correa, denunciaron supuestas irregularidades durante el proceso electoral. Sin embargo, la Cancillería de Ecuador emitió un comunicado resaltando que tanto la Unión Europea como la OEA reafirmaron la transparencia de la elección. Estas misiones coincidieron en que los datos observados por sus equipos durante el conteo eran completamente congruentes con los resultados oficiales proporcionados por el Consejo Nacional Electoral.
La Cancillería se dirigió a las críticas planteadas por los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Claudia Sheinbaum, quienes cuestionaron la legitimidad de los resultados electorales. La declaración del gobierno tiene como objetivo fortalecer la confianza en la institucionalidad democrática y en la labor del Consejo Nacional Electoral, así como contrarrestar lo que consideran narrativas infundadas tanto técnica como legalmente. La implicación de observadores internacionales ha sido fundamental para validar la transparencia de la elección y asegurar su legitimidad ante la comunidad global.
La elección en la que Daniel Noboa salió victorioso ha sido seguida con atención por diversos sectores políticos tanto dentro como fuera del país, dada la polarización entre el oficialismo y el correísmo. Con este apoyo internacional, el gobierno ecuatoriano busca cerrar el capítulo de incertidumbres sobre los comicios y concentrarse en los desafíos internos que enfrenta el país.
Fuente: